• notas de prensa

Puesta en marcha de la primera fase de red de fibra óptica en zonas rurales de Navarra

  • ONENA firmaba hace unos meses un acuerdo con Adamo (operador de fibra óptica).

  • La empresa navarra forma parte de la cartera de empresas participadas de Sodena, sociedad pública, dependiente del Gobierno de Navarra, junto con la participación de grupo privado de inversores navarros.

ONENA, operador de fibra óptica en Navarra, firmaba hace unos meses un acuerdo con Adamo (operado sueco de fibra óptica) para la puesta en marcha y construcción de la infraestructura de fibra óptica en diferentes zonas rurales de la comunidad foral, donde hasta ahora había una carencia total de fibra.

De este modo, y tras la presentación oficial ayer en Baluarte, ante los medios de comunicación y alcaldes de las localidades previstas en el plan, se ha puesto en marcha la primera fase de la red de fibra óptica en Navarra donde, en un plazo de 3 años, desplegará infraestructura propia, llegando a 110.000 hogares.

Primeros municipios incluidos en el proyecto

Los primeros municipios en tener cobertura de Adamo son: Estella-Lizarra, Tafalla, Villatuerta y Ayegui, zonas en las que ONENA ya había realizado la construcción de la infraestructura.

Asimismo, en el marco del plan ‘2017 Despliegue de Redes NGA en áreas de actividad económicas’ del Gobierno de Navarra, el operador sueco desplegará fibra en los polígonos de Arbizu, Etxarri-Aranatz, Lakuntza, Cientruénigo, Fitero, Corella y Alsasua.

Un despliegue para Navarra, en el que Adamo cuenta con ONENA, empresa participada por la sociedad pública Sodena junto con un grupo privado de inversores navarros, para desarrollar un proyecto que pretende dotar a la Comunidad Foral de las telecomunicaciones y servicios más avanzados del país.

La inversión en el proyecto asciende a 19 millones de euros, como indicaba en rueda de prensa Fredrik Gillstrom, director general de Adamo y Xavier Viladegut, director de operaciones de Adamo.18.02 RdP adamo

Por su parte, Félix Suescun, presidente del consejo de ONENA, apuntaba también sobre la importancia del acuerdo con una gran empresa a nivel internacional, como es Adamo, ya que asumirá enteramente esta cifra de inversión. “Es una conclusión perfecta para una idea que comenzaba con un grupo de empresarios, los que formamos ONENA, con un proyecto ilusionante para extender la red de fibra óptica a toda Navarra. Y hoy es ya una realidad.”, explicaba. Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena, por su parte, mostraba lo positivo del acuerdo entre ONENA y Adamo, “En primer lugar, por la experiencia de la operadora en el sector mundial de las telecomunicaciones; en segundo lugar, por facilitar el despliegue de fibra en aquellas zonas a las que otros operadores no llegan; y en tercer lugar, por lo que esta iniciativa, que facilita la conectividad, repercute en la mejora de la competitividad de las empresas navarras”.

 

En la imagen de izda. a dcha. Félix Suescun, presidente de ONENA, Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena, Fredik Gillstrom y Xavier Viladegut, director general y director de operaciones de Adamo, respectivamente.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio