• notas de prensa

Los principales fabricantes indios de componentes eólicos visitan Navarra para explorar intercambios comerciales y tecnológicos

Una delegación de las principales empresas indias del sector eólico ha visitado en septiembre Navarra en una misión comercial para presentar el potencial del sector eólico navarro y estudiar posibilidades de colaboración comercial y de desarrollo tecnológico entre las empresas y centros de conocimiento de ambos territorios.

La representación india contó con miembros de las empresas Suzlon Group (fabricante líder turbinas); Regen Powertech (centrada en la investigación aplicada y comercialización de tecnologías); e InoxWind (fabricante de aerogeneradores).

Por parte navarra, los promotores fueron las sociedades IED Greenpower, Frenos Iruña, Fluitecnik, Industrias Barga, Ingeteam y Tetrace y otras con intereses en la zona, como Industrias Laneko y Jatorman aglutinadas bajo la denominación Nawind, (Navarra Wind Supply). Esta asociación de ocho empresas -las seis primeras implantadas ya en India- aglutina a cerca de 3.300 trabajadores y factura en conjunto 440 millones de euros. Además, fueron invitadas Acciona Windpower y Gamesa, con actividad en India, y se visitó el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), en Sangüesa.

La agenda, en su parte institucional, fue organizada por Gobierno de Navarra a través de la empresa pública Sodena, quien facilitó encuentros con la presidenta, el vicepresidente y las direcciones generales correspondientes del Gobierno de Navarra, en noviembre apoyará la coordinación de la visita técnico-comercial que está prevista se lleve a cabo en Chennai (India).

16.09 Visita indios eolica

Estrategia de Especialización y apoyo a clústeres e iniciativas de cooperación empresarial

Manu Ayerdi  destacó en la visita el desarrollo que debe tener el sector eólico en Navarra, por la apuesta clara de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3 Navarra), que considera las energías renovables y los recursos asociados como uno de los seis sectores estratégicos para el desarrollo económico de Navarra, en los que se centrarán los recursos públicos y privados de los próximos años. Así mismo, insistió en las "enormes oportunidades" que se pueden generar si se alcanzan acuerdos con empresas de India, el cuarto país con mayor capacidad eólica instalada.

El sector eólico tiene un importante peso en la industria navarra: 100 empresas, unos 4.000 empleos (entre empleo directo e indirecto), varias de ellas líderes en el mercado (desarrollo, aerogeneradores o componentes) y una facturación que supera los 1.500 millones de euros.

Sodena, además de ser el instrumento financiero de apoyo al desarrollo empresarial, coordina el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente regional (S3 Navarra). Para ello facilita servicios de apoyo técnico a clústeres e iniciativas de cooperación empresarial en materia de internacionalización y/o exportación, I+D+i, creación de spin off, mejora de la competitividad, etc.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio