Las oportunidades de financiación para pymes a través de las sociedades de garantía
- 18 Abril 2016
Con el fin de explicar y presentar qué son las Sociedades de Garantía Recíproa (SGR), su funcionamiento, oportunidades y ventajas para las empresas navarras, el Gobierno de Navarra, con el apoyo de la Fundación Navarra para la Excelencia, organizó el pasado 15 de abril una conferencia dentro del ciclo de conferencias "Viernes de Desarrollo Económico".
A la misma acudieron como ponentes la consejera delegada de CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento, S.A.), Ana Vizcaíno, el director de Control de Gestión de ELKARGI, Felipe Flamarique, el director adjunto de SONAGAR, Pablo Cámara, y el director de Inversiones de Sodena, José Mª Montes.
Las SGR son entidades financieras sin ánimo de lucro que ayudan a conseguir y mejorar la financiación mediante la concesión de garantías. Es decir, avalan proyectos empresariales viables frente a las entidades financieras que fondean el crédito. Al representar a una amplia base societaria, su garantía posibilita a la pyme y al emprendedor obtener mejores condiciones financieras (tipos de interés, plazos, etc.). En definitiva, trabajan para que el acceso al crédito no sea un problema.
El Gobierno de Navarra firmó el pasado 7 de abril un acuerdo que autoriza a Sodena a ofrecer una cobertura parcial de la garantía que facilitan las SGR que operan en Navarra, Elkargi y Sonagar. La medida tiene como objetivo resolver el problema de acceso a la financiación que tiene una parte significativa del empresariado navarro mediante un incremento de la actividad de las sociedades de garantía recíproca que operan en la Comunidad Foral.
Acceso a las ponencias en la página de la Fundación Navarra para la Excelencia - CERSA - ELKARGI - SONAGAR