El 57% de las multinacionales visitadas por Sodena y Gobierno de Navarra han incrementado su plantilla desde 2012
- 18 Junio 2015
Durante el pasado año 2014, dentro del programa denominado “After Care”, se visitaron un total de 41 compañías para evaluar su situación general, identificar potenciales proyectos de inversión y evitar posibles deslocalizaciones y analizar las causas que impulsan o desfavorecen la inversión extranjera en Navarra.
El 70% de la inversión exterior en cualquier territorio proviene de empresas multinacionales previamente implantadas en ese territorio. Por este motivo, desde el año 2009, Sodena y la Dirección General de Política Económica y Empresarial del Gobierno de Navarra, vienen desarrollando un plan de visitas a empresas extranjeras establecidas en nuestra comunidad.
Según el programa la situación de las empresas se puede calificar de buena y, con carácter general, mejor que la que presentaron en 2012 (año de las visitas precedentes). En concreto, y desde el punto de vista del empleo, el 57% de las firmas ha incrementado su plantilla desde 2012.
Así mismo, para las visitas del 2014, se consideró oportuno incorporar al listado habitual de empresas industriales a visitar, empresas de servicios, por su contribución a la generación de riqueza en Navarra. De las 41 compañías, 37 fueron industriales y 4 de servicios. El empleo que representan estas empresas asciende a 5.593 personas y en el año 2013 facturaron por valor de 2.082 millones de euros.
De las visitas realizadas surgieron 38 acciones a realizar bien por parte de Sodena bien por el departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra. De ellas, 27 han sido ya atendidas y el resto está en curso. Gran parte de estas acciones está relacionada con la publicación de ayudas a la inversión a grandes empresas que a fecha de hoy no están disponibles. En esta situación no se encuentran las grandes empresas del sector agroalimentario quienes sí pueden solicitar, hasta octubre de 2015, las ayudas a la inversión de pymes industriales.
El año 2014 trajo consigo también importantes noticias de reinversión entre las que destacan las realizadas dentro del sector papelero.
Así, Smurfit Kappa anunció su previsión de invertir 27 millones de euros en la papelera de Sangüesa para centrarse en la producción de papel MG (machine glazed) de alto valor añadido.
El Grupo Lecta, al que pertenece Sarrio Papel, manifestó también su intención de invertir 34 millones de euros en la factoría navarra con el objetivo de incrementar su capacidad productiva. Una decisión que consolidará plantilla y que confirma la apuesta de la multinacional por la papelera de Leitza.
Y por su parte, el Grupo SCA concentró en su planta de Allo la actividad de sus plantas de Mediona (Barcelona) y Carmona (Sevilla), lo que supuso la contratación de 41 empleados, así como el traslado de 63 trabajadores de otras plantas a Navarra.
En lo referente a cambios en el accionariado, en marzo de 2014 tuvo lugar la formalización de la compra de Zucami por Big Dutchman y, a finales de año, ArcelorMittal adquirió las empresas Zalain Transformados (Lesaka) y Perfil en Frío (Berrioplano).
El pasado año también fue importante para VW Navarra, ya que ha licitado los componentes de su nuevo Polo, que entrará en fabricación en 2016. Unas adjudicaciones que previsiblemente se cerrarán a principios del presente ejercicio y que pueden implicar importantes movimientos en los TIER 1 ubicados en la región.
El programa "After Care" es valorado positivamente por las empresas ya que mejora su comunicación con la Administración y facilita la promoción de vínculos de negocio entre otras empresas ya instaladas en la Comunidad Foral al identificar, entre otras iniciativas, posibles proveedores atraíbles a Navarra.