• notas de prensa

El Gobierno de Navarra y Sodena crean una aceleradora de proyectos emprendedores en el sector agroalimentario

El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Sodena, ha lanzado la aceleradora de empresas agroalimentarias orizont, que se instalará en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), y que contará con un programa de aceleración diseñado por CEIN.

Además del respaldo del Gobierno foral, el proyecto cuenta con el soporte de otras instituciones, como centros tecnológicos, universidades y empresas nacionales del sector agroalimentario. La iniciativa estará ya a pleno rendimiento este año 2015.

En el acto de presentación, celebrado esta mañana en la propia CAT, han participado la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea; el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, y presidente de la CAT, José Javier Esparza, y gerente de la sociedad pública Sodena-CEIN, Carlos Fernández Valdivielso. Ha asistido también el alcalde de Tudela, Luis Casado.

Proceso de puesta en marcha de orizont

En las próximas semanas se va a conformar el Consejo Asesor de orizont, integrado por representantes del Gobierno, Sodena, centros, tecnológicos, universidades y del sector empresarial agroalimentario. Precisamente en este sentido, Goicoechea ha destacado que “el 6,6% de la riqueza de Navarra proviene directamente del sector agroindustrial, en el que trabajan 25.000 personas”.

Tras este primer paso, en el segundo trimestre del año se abrirá el plazo de presentación de proyectos, dirigido a iniciativas con cierto nivel de desarrollo, innovadoras y con alto potencial de crecimiento; que procedan tanto de Navarra como del resto de España y del extranjero; y que tengan vocación de permanencia en la Comunidad Foral para consolidar su tejido empresarial.

Una vez recibidas las candidaturas, a comienzos de verano el Consejo Asesor realizará una selección final de participantes, que serán ocho proyectos por convocatoria anual. Participar en orizont les dará derecho a varios beneficios:

  • Contar con aportación económica de Sodena, que inyectará 110.000 euros en cada proyecto (30.000 euros como capital y 80.000 mediante préstamo anticipado).20150206 Orizontlogo

  • Entrar a formar parte del proyecto de aceleración diseñado por CEIN, que comenzará el próximo mes de septiembre y durará seis meses.

  • Acceder a un panel de empresas colaboradoras y mentores especializados en el ámbito agroalimentario, integrado por más de 50 firmas del sector que apoyarán a los emprendedores con asesoramiento técnico y su conocimiento del mercado.

  • Estar ubicados en la CAT, más concretamente en el Vivero de Empresas de CEIN en la CAT, contando con los servicios especializados que ofrece.

El presupuesto de orizont supondrá todos los años una aportación del Gobierno de Navarra, a través de Sodena, de alrededor de 1,4 millones de euros, destinados a cubrir los 110.000 euros que tendrá cada uno de los ocho proyectos participantes, y el resto para los gastos de funcionamiento del programa.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio