• notas de prensa

7 empresas tecnológicas navarras presentan sus proyectos en un foro de inversores de ámbito nacional

7 empresas navarras de base tecnológica, que actualmente se encuentran en sus primeras fases de desarrollo, han participado hoy en Pamplona en la 13ª edición del Foro NEOTEC INNVIERTE, un encuentro de ámbito nacional con inversores, principalmente empresas de capital riesgo españolas e internacionales y otros inversores y representantes institucionales relacionados con la innovación.

Las empresas han presentado sus ideas innovadoras, con el objetivo de obtener la financiación necesaria para desarrollar y consolidar su proyecto empresarial.

En total, participan en el encuentro 16 empresas de toda la geografía española cuya actividad se centra en las áreas de las TIC, biosanitarias y otras tecnologías, que fueron seleccionadas entre 68 proyectos presentados a esta edición del foro, de los que 21 eran navarros. En su elección, se ha valorado su potencial de desarrollo y crecimiento, la capacidad del equipo directivo y el nivel de innovación de los productos o servicios que van a desarrollar.

El foro, promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y organizado por el Gobierno de Navarra y Sodena, ha tenido lugar durante todo el día de hoy en la sede de CEIN, y en su apertura han intervenido la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, y de la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela.14.11 Foroneotec2

Durante su intervención, la vicepresidenta Goicoechea ha resaltado la “elevada participación de Navarra en este foro y el número importante de proyectos seleccionados ya que 7, prácticamente la mitad de seleccionados, están localizados en la Comunidad foral”. Goicoechea ha destacado el dinamismo de las empresas navarras y su “alto potencial” para lograr financiación externa, así como la calidad de sus planes de negocios y su capacidad de innovación. Hay que recordar que en las anteriores ediciones del Foro NEOTEC, solo se presentaron 2 proyectos navarros, que no fueron seleccionados.

Por su parte, la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela, ha destacado que “las empresas que asisten cada año al Foro NEOTEC INNVIERTE han demostrado, históricamente, que por sus características y espíritu innovador son idóneas para recibir capital procedente de inversores. De hecho, de las 196 compañías tecnológicas presentadas hasta la fecha, alrededor de un 30% han sido apoyadas por inversores y han obtenido, como media, un millón de euros en menos de un año desde la celebración de cada Foro”.

En la sesión de la tarde, el director gerente de Sodena y responsable de CEIN, Carlos Fernández Valdivielso, ha explicado el papel de ambas sociedades públicas en el desarrollo económico y en el emprendimiento de la comunidad foral. E Iñaki Morcillo, director general de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra ha hablado sobre las recientemente aprobadas medidas para reactivar la economía y el empleo.

Para ilustrar con ejemplos empresariales y dentro del panel temático incluido en el programa, dos empresas navarras han explicado a los promotores e inversores su historia como emprendedores. Juan Miguel Floristán, director general de Florette Ibérica, y Juan Camacho, director científico de Palobiofarma, han destacado la importancia de contar con inversores comprometidos con el negocio en las fases tempranas de desarrollo de una empresa. En ambas sociedades, Sodena ha participado en su capital, si bien de la primera la salida se produjo en el año 2001 y en el caso de la segunda, se trata de una inversión actual.

Las 7 empresas navarras seleccionadas

Como se ha mencionado, a la actual edición del foro, se han presentado 21 proyectos navarros, de los que han sido seleccionados 7 para presentar sus planes ante posibles inversores. Se trata de 7 empresas navarras de base tecnológica y con alto carácter innovador: New Music Now, dedicada al desarrollo y comercialización de sistema integral de trabajo para músicos con partituras digitales en tabletas; Gogotick, dedicada a proveer servicio para móviles con el que los usuarios descargan una aplicación gratuita y los clientes pagan por la personalización de eventos; Geoactio – Alestis Consulting, desarrolla soluciones tecnológicas enfocadas a conexiones y movilidad en diferentes sectores; Getting Robotika, dedicada al desarrollo e implantación de células robotizadas en el sector de la forja y fundición; IDEN Biotechnology, desarrollo de tecnologías y soluciones avanzadas (biotecnología) para mejorar la calidad y rendimiento de la producción agrícola; Innoup Farma, investigación y desarrollo de medicamentos y productos sanitarios mediante nanotecnología; y Formune, empresa de biotecnología dedicada al desarrollo de vacunas terapéuticas frente a infecciones virales y cáncer (cáncer de cérvix).

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio