• notas de prensa

El Gobierno de Navarra cierra en Shanghai un acuerdo con un grupo hispano-chino para la construcción de una fábrica de autobuses eléctricos en la Comunidad Foral

El consejero José María Roig suscribió el convenio con Foton (China) e Inceisa (España), que desarrollará el proyecto mediante una “joint venture”.

El proyecto de desarrollará con la participación de la multinacional china Foton y la empresa española Inceisa.

El grupo Foton está considerado como el primer fabricante automovilístico de vehículos de uso comercial del mundo. El documento ha sido suscrito también por los directivos de las dos empresas que, como próximo paso de esta actuación, se reunirán en Navarra para la creación de la ‘joint venture’ que sirva de embrión del proyecto, en el también se realizará en colaboración con la sociedad pública Sodena.

En representación de la compañía china ha acudido Li Hongjun, director general de Beiqi Foton Motor Co. Ltd. Beijing New Energy Bus Brand. Esta marca cuenta con 28.000 empleados y busca liderar el sector de los vehículos eléctricos, en el que ya ha realizado inversiones por importe de 600 millones de euros. La representación española ha corrido a cargo de Mao Ching Fu Lee, presidente de Incei S.A, que aportará el conocimiento de ambos territorios.

El acuerdo es para fabricar autobuses eléctricos en Navarra.

El Gobierno de Navarra, por su parte, colaborará inicialmente en los procesos de homologación a nivel español y europeo del tipo de autobús que vaya a construirse en la Comunidad Foral, apoyará el proyecto de implantación industrial a través de las ayudas legalmente establecidas y facilitará las relaciones con los posibles proveedores de los componentes necesarios para la producción de los vehículos.

El convenio, suscrito en el marco de la Semana de Navarra celebrada en el pabellón de España de la Exposición Universal, está vinculado a su vez con el proyecto VEN (Vehículo de Eléctrico de Navarra), que promueve el Gobierno de Navarra para la implantación de empresas extranjeras en la Comunidad Foral dentro del sector del vehículo eléctrico y en colaboración con la actividad que desarrolla Sodena.

Las tres partes se han comprometido a través del convenio a trabajar en común para hacer realidad este proyecto de impulso de vehículos eléctricos en Navarra, para la producción y comercialización de los mismos y de sus componentes, con proyección nacional e internacional.

Valoraciones del consejero Roig

El consejero ha mostrado su satisfacción por la firma de un acuerdo “muy importante para España y para Navarra. “Esperamos que en un futuro próximo, después de que se den los pasos de homologación del vehículo y de que se concrete más el acuerdo marco que hemos firmado hoy, la producción de vehículos industriales, fundamentalmente la de autobuses eléctricos, pueda establecerse en Navarra”.

Para Roig, la Comunidad Foral ofrece a Foton “conocimiento, experiencia y liderazgo en el sector de automoción y de las energías renovables, buenas infraestructuras de conexión con el resto de España y de Europa y el apoyo constante que el Gobierno de Navarra da a las empresas”.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio