• notas de prensa

Navarra y el Estado mexicano de Sonora firman un acuerdo de colaboración en materia de desarrollo económico y social

El Gobierno de Navarra y el Estado de Sonora (México) han firmado un acuerdo de colaboración en materia de desarrollo económico y social por el cual ambas administraciones elaborarán un plan de acción estratégico basado en las ventajas competitivas que ofrecen ambos territorios.

Este convenio ha sido rubricado por el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo y presidente de Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra), José Javier Armendáriz Quel; y por Raimundo García de León, secretario de Desarrollo y Productividad del Gobierno de Sonora (México) y presidente ejecutivo del Consejo para la Promoción Económica de Sonora (Copresón).

El acuerdo, cuya vigencia se establece por tiempo indefinido, establece entre sus objetivos aplicar en el Estado de Sonora las políticas de desarrollo económico y social llevadas a cabo en la Comunidad Foral. De hecho, la delegación de Sonora durante su estancia en Navarra han visitado diferentes empresas relacionadas con los sectores de las energías renovables (eólica y fotovoltáica), con el sector agroalimentario y con el sector de la automoción, además de centros tecnológicos.

Bases del acuerdo

El acuerdo se basa en uno de los objetivos prioritarios de Sodena: la internacionalización de las empresas navarras. Este objetivo surge con el fin de que los productos fabricados por las industrias navarras tengan presencia en los mercados internacionales mediante, sobre todo, la transferencia de tecnología y “know-how” que permita el establecimiento de las propias empresas navarras en aquellos países que ofrezcan condiciones adecuadas para abordar con éxito determinados mercados internacionales.

Partiendo de este objetivo, Sodena (principal instrumento del Gobierno de Navarra para el desarrollo empresarial de la Comunidad Foral) ha constatado que uno de los lugares idóneos para la transferencia de tecnología y “know-how” de sus empresas es el Estado de Sonora (México), en el que a las circunstancias socioeconómicas y geopolíticas se suma el interés de sus autoridades políticas en promover un desarrollo económico y social en parecidos términos a los que Navarra ha experimentado en los últimos cuarenta años.

Por su parte, Copresón ha mostrado su interés por realizar actuaciones conjuntas entre el Estado de Sonora (México) y la Comunidad Foral para incrementar su participación en el producto interior bruto estatal y la generación de nuevos empleos. En concreto, Copresón busca conseguir un detonante del desarrollo económico y social que eleve el bienestar de los ciudadanos mexicanos de Sonora tomando como ejemplo las políticas llevadas a cabo en esta materia por el Gobierno de Navarra.

De esta manera, Sodena y Copresón identificarán y promoverán la realización de proyectos empresariales para dinamizar sus economías con la consiguiente creación de valor añadido para las mismas. Así, Sodena proporcionará a Copresón cuantos datos sean necesarios sobre la infraestructura productiva de Navarra y sobre los instrumentos públicos utilizados en su desarrollo con el fin de diagnosticar las mejoras prácticas para su aplicabilidad en Sonora, en orden a la orientación de sus inversiones.

Asimismo, ambas partes gestionarán antes las autoridades y entidades competentes la simplificación de trámites y ayudas para la implantación de instalaciones empresariales en el Estado de Sonora. En cuanto a posibles participaciones y colaboración financieras, el Gobierno de Sonora prestará en todo caso, tanto a Sodena como a los inversores privados, todo el apoyo político y administrativo que precisen. Por su parte, el Gobierno de Navarra informará al empresariado navarro sobre el presente acuerdo y sobre las posibilidades que concurren en el Estado de Sonora para la transferencia de tecnologías y “know-how” de sus empresas en México, así como posibles oportunidades de negocio.

El Estado de Sonora

El Estado de Sonora, cuya capital es Hermosillo, cuenta con una población de 2.213.370 millones de habitantes y una superficie de 184.934 kilómetros cuadrados. Se encuentra ubicada al noroeste de México, ocupando el segundo lugar en extensión de entre todas las entidades federativas de la República, con 9,2% del total de la superficie del País.

El Estado de Sonora lo conforman 72, en los que se ubican un total de 8.809 localidades. Las principales ciudades del Estado son: Hermosillo, ciudad capital, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado. Geográficamente, Sonora limita al norte con los Estados Unidos de América; al este con Chihuahua y Sinaloa; al sur con Sinaloa y el Golfo de California; y al oeste con el Golfo de California y Baja California.

Para más información, se puede consultar la página web del Estado de Sonora, cuya dirección es: www.sonora.gob.mx

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio