Sodena da un impulso a su actividad inversora: 6 nuevos proyectos empresariales en 2006
- 15 Diciembre 2006
La atención a nuevas áreas y más proyectos han hecho necesaria la reorganización de la plantilla, con la creación de dos direcciones: Promoción de Inversiones e Inversiones.
La empresa pública Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena) ha formalizado , en los últimos doce meses, su presencia en el accionariado de 6 nuevas compañías, lo que supone un fuerte impulso a la iniciativa empresarial y un claro apoyo a proyectos innovadores. Sodena cuenta actualmente con una cartera de 30 empresas que han supuesto una inversión total superior a los 21,5 millones de euros.
Ha constituido igualmente el primer fondo de inversión relacionado con el sector de la nanotecnología, uno de los diez que el III Plan Tecnológico (2008-2011) contempla como estratégicos para el futuro de Navarra. La colaboración de Sodena con Principia, spin-off del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussets) es una de las iniciativas con las que Navarra se posiciona abiertamente en este sector. La Comunidad Foral contará próximamente con un laboratorio de investigación de nanotecnología al servicio del tejido empresarial, además de permitir la colaboración entre investigadores.
Entre las inversiones más recientes realizadas por Sodena se encuentran las correspondientes a los siguientes sectores y empresas:
- Biotecnología: Idifarma
- Nuevas tecnologías: Open Bravo e Ingeniería Domótica
- Nanotecnología: Principia Group
- Servicios: Pamplona Learning y Smart Medical Group
En la actualidad, Sodena colabora además en cuatro proyectos enmarcados en el área de biotecnología, aportando criterios objetivos de selección, análisis y financiación. La universidad de Navarra, el centro de Investigación Médica (CIMA), Digna Biotech, Genetrix y más recientemente Idifarma son instituciones y empresas que trabajan en proyectos biotecnológicos.
El esfuerzo en este sector por parte de Sodena viene siendo muy claro desde la constitución de la UTE que asegura la financiación del citado proyecto. Recientemente y como ejemplo del apoyo al sector biotecnológico, uno de los técnicos de Sodena, Antonio Martín, ha pasado a desempeñar labores de dirección y gestión en el Proyecto Biomedicina Cima, con sede en Zizur Mayor. Esta apuesta en el sector de la biotecnología posicionará a la Comunidad Foral como biorregión europea, además de situar a Navarra como elemento activo del Espacio Europeo de Investigación (ERA).
Para “hacer frente a estos compromisos y asegurar el máximo apoyo posible a un mayor número de proyectos, Sodena ha reorganizado su plantilla en un mayor compromiso de servicio” destaca José María Aracama, director general de la citada sociedad pública, que trabaja con otros agentes en acciones coordinadas para lograr la máxima competitividad y proyección internacional de la economía navarra. Sodena analiza en estos meses finales de 2006 diferentes proyectos de inversión que de materializarse supondrían una inversión cercana a los 34 millones de euros.
Sodena, recuerda Aracama, invierte únicamente en proyectos vinculados a Navarra, descartando toda inversión que pueda hacer competencia directa a empresas ya establecidas en la Comunidad Foral.
“La atención a nuevas áreas y más proyectos ha hecho necesaria la incorporación de nuevos profesionales, que desde finales del verano se han integrado tras el correspondiente proceso de selección” comenta Aracama. También en los últimos meses se ha registrado la jubilación de Jesús Zabalo y Carlos Amat.
El funcionamiento interno de la plantilla de Sodena se ha estructurado con dos nuevas direcciones: de Promoción de Inversiones y de Inversiones, que corresponden a Javier Berazaluce y Mª Eugenia Lecumberri. Los perfiles de las personas que han pasado a formar parte del equipo de esta sociedad pública son multidisciplinares, tanto por su trayectoria académica (ingenieros de telecomunicaciones o industriales, abogados economistas o licenciados en Dirección y Administración de Empresas) como por su experiencia profesional en distintos sectores (energías renovables, transporte y logística, multinacionales de servicios y de consultoría). Integran la actual plantilla de SODENA un total de 14 profesionales (uno de ellos como becario).