
Idifarma: I+D+i para el sector biofarmacéutico y biotecnológico
- 16 Septiembre 2009

+ Misión: aportar valor mediante su participación en el proceso de desarrollo de medicamentos
+ Cuenta, en su cartera de pedidos, con más de 50 clientes pertenecientes al sector farmacéutico, y colabora anualmente en más de 150 proyectos de desarrollo
+ Internacionalización: Alemania y Reino Unido son los principales objetivos
+ Su presencia en el accionariado de la empresa 3P Biopharmaceuticals es de carácter sinérgico, dada la complementariedad de la oferta de ambas compañías.
Idifarma es un laboratorio farmacéutico autorizado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para la realización de actividades tanto con medicamentos comercializados como con medicamentos en investigación, su principal foco de atención.
El presidente de la empresa y uno de sus promotores, Ángel Ursúa, resume la compañía como "una apuesta ambiciosa con vocación internacional, que contempla el medicamento como bien fundamental".
Idifarma es una compañía de referencia en la oferta de servicios especializados en investigación, desarrollo e innovación para el mercado farmacéutico y biotecnológico de ámbito nacional y europeo.
Con personal altamente cualificado (60 trabajadores, de los que el 60% son titulados superiores y doctores en farmacia, química, bioquímica, biología), la empresa está especializada en formulación y diseños de procesos de fabricación de medicamentos, en desarrollo y validación de métodos analíticos y en la fabricación y suministro de los productos necesarios para el desarrollo clínico de nuevos medicamentos.
Desde 2001
Idifarma, empresa creada en el año 2001 por tres profesionales de la industria farmacéutica (Ángel Ursúa, José Javier Muruzábal y Luis Oquiñena) con el apoyo del Gobierno de Navarra a través del fondo Start Up Capital Navarra, inició su actividad en la incubadora de empresas del Centro Europeo de Innovación en Navarra (CEIN).
Seis años más tarde, debido a las necesidades de financiar el crecimiento del proyecto, entraron a formar parte del accionariado la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), Caja Navarra, Caja Rural de Navarra y la Fundación Universidad de Navarra.
En la actualidad, esta empresa navarra cuenta en su cartera de pedidos con más de 50 clientes pertenecientes al sector farmacéutico (desde pequeñas spin off de Universidades o Centros de Investigación, hasta grandes compañías con presencia multinacional) y colabora anualmente en más de 150 proyectos de desarrollo.
Trabaja con varias compañías farmacéuticas europeas, a las que presta muy diferentes servicios: desde el desarrollo de medicamentos para el mercado europeo hasta la centralización de las actividades de control de calidad de sus productos.
Los servicios de Idifarma se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, contemplando todas las fases de desarrollo de productos farmacéuticos y biotecnológicos: desde el ámbito de la investigación de un medicamento innovador, hasta el desarrollo de medicamentos más maduros como los medicamentos genéricos o los publicitarios.
Para su gestión, la compañía ha implantado un sistema de información y gestión que permite planificar las actividades productivas, los recursos necesarios y evaluar permanentemente los resultados. De esta forma, los clientes conocen puntualmente la situación de sus proyectos.
Servicios
Los servicios de Idifarma se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, contemplando todas las fases de desarrollo de productos farmacéuticos y biotecnológicos.
Tras las fases de definición del proyecto y estudio de la información disponible, se realizan los diferentes estudios que necesita el desarrollo del producto, que se conoce como Desarrollo Galénico. Contempla la preformulación, estudios de compatibilidad, caracterización de la materia prima y formulación en laboratorio, definición de la fórmula cualitativa y cuantitativa y definición de un proceso de fabricación.
En paralelo, se desarrollan las técnicas analíticas (Desarrollo Analítico) que han de servir para controlar la calidad y la estabilidad de los productos desarrollados.
El traslado del proyecto desde el laboratorio a la fábrica exige la realización de preseries y lotes piloto que mediante estudios de validación de proceso permitirán decir que la transferencia de la tecnología desde la mesa del laboratorio a la máquina ha sido correcta.
El producto así obtenido es sometido a controles de calidad y estudios de estabilidad que deben garantizar la calidad de producto, la robustez del proceso y el período de vida útil del mismo en unas determinadas condiciones de almacenamiento. Posteriormente, será utilizado en ensayos clínicos para demostrar su seguridad y eficacia en centros especializados.
Tres plantas de producción
La nueva sede de Idifarma cuenta con una superficie productiva de 3.500 m². Las instalaciones están equipadas con maquinaria específicamente diseñada para la realización de tareas de Investigación y Desarrollo, con dos potentes laboratorios de Desarrollo Galénico y Analítico, y con una Zona de Fabricación en GMPs de Lotes Piloto y Lotes para Ensayos Clínicos.
Esta planta de fabricación ocupa un área de 998 m² y está constituida por un conjunto de tres plantas de producción en condiciones GMP. Una de ellas cuenta con una cabina de seguridad, dedicada al manejo de productos de alta actividad, que es precisamente en la que Idifarma quiere lograr la máxima especialización. Son productos de alta actividad aquellos que requieren de una contención y protección especial para su manipulación. Muchos de estos productos son utilizados en la terapia de enfermedades oncológicas.
Idifarma dispone también de una instalación diseñada para la fabricación de productos hormonales, citotóxicos y citostáticos en forma de comprimidos. Su principal utilidad será la realización de lotes piloto y lotes para ensayos clínicos de medicamentos que están en fase de investigación y desarrollo.
La empresa tiene implantado y cuenta con las correspondientes certificaciones de un sistema de gestión de la calidad basado en dos normas: Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos (GMP), y Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP). El diseño de la nueva sede permite trabajar en condiciones adecuadas para preservar el medio ambiente y a su vez evitar contaminaciones cruzadas entre proyectos.
Todas las máquinas disponen de un control y registro electrónico de los diferentes parámetros del proceso que permiten la información suficiente para poder garantizar su escalado y transferencia a la planta industrial una vez que el medicamento haya pasado por todas las fases de ensayos clínicos que permitan su autorización.
Mayor contenido científico y técnico
El desarrollo de Idifarma pasa por su participación en actividades con un mayor contenido científico y técnico y, por lo tanto, con un mayor valor añadido. Es clara su voluntad por tener una presencia más activa en el segmento de la biomedicina y, en particular, en las actividades de investigación y desarrollo de medicamentos de origen biotecnológico. Inmersa en un proceso de internacionalización cuyo primer objetivo es Alemania, principal mercado europeo, ha puesto también sus miras en el Reino Unido, país con importantes compañías innovadoras de tamaño mediano y pequeño.
La participación de Idifarma en el accionariado de 3P Biopharmaceuticals es una de las consecuencias de este compromiso. Es de carácter sinérgico, dada la complementariedad de la oferta de ambas compañías.
Premios
Idifarma recibió en 2007 un accésit en la categoría a la "Mejor Trayectoria de una Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT)" en la primera edición de los Premios para la Creación y Consolidación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica, concedido por ANCES, en colaboración con la Dirección General de la Pyme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
La candidatura fue presentada por el Gobierno de Navarra a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) por tratarse de la primera empresa en España que se especializó en el outsourcing de servicios de I+D en desarrollo farmacéutico.
Hace sólo un año, en junio 2008, Idifarma ganó la fase autonómica de la segunda edición del Premio Emprendedor XXI, convocado por La Caixa y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este Premio es una iniciativa que tiene como objetivo identificar y premiar a las empresas de reciente creación más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento de cada comunidad autónoma.
Más información
www.idifarma.com