La internacionalización: eje prioritario de Sodena
- 26 Noviembre 2010
Alineados con el Plan de Internacionalización de Navarra 2008-2011 impulsado por el Gobierno de Navarra, Sodena está realizando una doble labor en esta área:
- Por un lado, trabaja en la captación proactiva de inversión extranjera y en la consolidación de la inversión extranjera existente.
Para la consolidación de la inversión extranjera existente, de forma continuada se mantienen reuniones con todas las empresas de capital extranjero establecidas en Navarra, donde se pretende conocer su situación actual, expectativas y necesidades, a la vez que se ofrece información sobre los programas de apoyo por parte del Gobierno de Navarra y de otras instituciones y organismos públicos españoles.
La captación proactiva de inversión extranjera pretende atraer a Navarra inversiones de alto valor añadido y generadoras de empleo, priorizando los sectores de las energías renovables y medio ambiente, la biomedicina, la automoción, el agroalimentario y las TICs, en línea con las prioridades asimismo marcadas en el Plan Moderna.
- Por otro lado, pretende dar un mayor énfasis al apoyo a la implantación de empresas navarras en el extranjero. Los planes que Sodena está buscando apoyar son proyectos:
- de implantaciones productivas, comerciales o de servicios de empresas navarras (con sede social en Navarra) en el extranjero, que requieran de recursos a medio / largo plazo
- con una razonable capitalización (implicación financiera de la propia empresa) y viabilidad financiera,
- que no supongan una deslocalización de la actividad que actualmente esas empresas vienen desarrollando en Navarra.
Para brindar apoyo financiero a los proyectos identificados, Sodena cuenta con diferentes herramientas, que van desde la constitución de avales para facilitar la financiación bancaria (hasta un 25% de la financiación solicitada, con un límite máximo de 15 millones de euros por proyecto), hasta los préstamos o incluso, en casos excepcionales, la participación temporal en el capital de las sociedades.
Asimismo ha firmado un convenio con la Compañía Española de Financiación al Desarrollo, S.A. (COFIDES) para compartir los proyectos e incrementar la ayuda financiera que reciban los mismos.