• notas de prensa

Sodena apoya con 350.000 euros a Abanza en una ronda de 1,2 millones de euros

  • La ronda ha sido liderada por la sociedad pública Sodena y Clave Capital.
  • El adecuado cumplimiento de su plan de negocio y las previsiones de crecimiento han suscitado el interés en el proyecto navarro de nuevos socios nacionales e internacionales.

 

La sociedad pública Sodena, dependiente del departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, ha invertido recientemente 350.000 euros en la empresa navarra Abanza, capitalizando además un préstamo participativo de 40.000 euros concedido en 2017. A esta ronda de financiación también ha acudido Clave Capital, a través de su fondo UN I+D+i Tech Transfer y nuevos inversores industriales nacionales e internacionales con conocimiento y experiencia en el sector que aportan valor en la estrategia de acceso a mercado.

La ‘start-up’ navarra, que desarrolla dispositivos e instrumental médico para el sector artroscópico de reparación de tejido blando, ha desarrollado y lanzado al mercado WasherCapTM, el primer dispositivo de fijación para operaciones de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla que no depende de la calidad ósea del paciente, siendo de esta manera igualmente efectivo en mujeres, niños y varones adultos. WasherCapTM cuenta con el marcado CE de producto sanitario y ya se ha comenzado a utilizar en España de la mano de personal médico referente en medicina deportiva con excelentes resultados.22.03 Abanza producto

Para Juan Abascal, cofundador y consejero delegado de Abanza, el equipo inversor ve en el proyecto la involucración de un gran equipo con vocación internacional, con una capacidad de crecimiento rápido y una importante propuesta de valor, como se ha confirmado durante los años previos y la gran acogida de su innovación por los profesionales médicos.

La mayor parte de los fondos de la ronda de financiación se destinará al crecimiento e internacionalización de la compañía, con el objetivo de agilizar la entrada al mercado europeo y avanzar en la comercialización en Estados Unidos (con previsión de obtención de la certificación de la FDA en 2022). Abanza también empleará parte del importe para investigación y desarrollo, especialmente en reforzar su propuesta de valor en nuevas soluciones innovadoras y disruptivas en el sector artroscópico de reparación de tejido blando que permitan a los equipos médicos ofrecer a sus pacientes una recuperación segura y efectiva que les devuelva su calidad de vida previa a la lesión.

La operación ha estado asesorada por el despacho de abogados BESTAX, especializado en el asesoramiento mercantil y fiscal a sociedades de ámbito nacional e internacional.

Equipo actual y previsiones

En la actualidad, Abanza cuenta con una plantilla de siete personas con titulaciones superiores. Se prevé un crecimiento para el año 2026 hasta alcanzar una plantilla de 30 personas, fundamentalmente con perfiles de ingeniería (biomédica, mecánica y desarrollo de producto), especialistas en regulatorio, marketing y ventas.

22.03 Abanza equipo

De Izda. a Dcha.: Aitor Olaso, María Platero, Juan Abascal, Ana Marcos y Ander Menaut.

Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)

La lesión del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla es una de las más comunes dentro de la medicina deportiva, con una incidencia cada vez mayor. Cada año se registran unos 2,6 millones de lesiones del LCA, de las cuales un millón se someten a reconstrucción en todo el mundo. Además, el aumento de la participación de los más jóvenes a edades cada vez más tempranas en actividades deportivas es uno de los factores que impulsa la demanda de nuevos procedimientos de reconstrucción del LCA.

 

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio