• notas de prensa

Sodena invitada, junto con otras regiones europeas expertas, para trasladar su conocimiento sobre la atracción de empresas del sector salud

Los pasados días 29 y 30 de junio de 2021, Sodena participó por invitación en unas sesiones ‘online’ de la plataforma de aprendizaje de políticas organizada dentro del marco de Interreg Europe Policy Learning Platform, con el fin de ayudar a la ciudad de Szombathely (Hungría) a alcanzar su objetivo de promover la diversificación económica y atraer industrias del sector salud a su región.

Esta iniciativa estuvo organizada por Marc Pattinson y Arnault Morisson, ambos pertenecientes a la plataforma que coordinaba el evento y en la misma participaron por invitación personas expertas de otras regiones europeas:

  • María García, gerente de Proyectos de Inversión de Sodena (Navarra).
  • Alberto Baldi, Cluster Manager Parque Bioindustrial / bioPmed Cluster (Piamonte, Italia).
  • Iñaki Gutierrez-Ibarluzea, director BIOEF (País Vasco).
  • Nora Mack, directora de MedTech-Cluster (Upper Austria).
  • Jan Nylander, director ejecutivo de Glasir AB, (región de Estocolmo, Suecia).

Asimismo, personalidades locales representantes del ayuntamiento, universidades locales y centros de formación especializados y de negocios, así como empresas representativas del sector también se encontraron en los y las asistentes.

A pesar del interés por parte de la región húngara para que las sesiones pudieran celebrarse de forma física, las limitaciones de la COVID-19, lo impidieron y las personas expertas antes relacionadas no pudieron finalmente desplazarse.

Los y las ponentes fueron elegidos como portavoces de regiones avanzadas y con experiencias de éxito en el sector, de manera que pudieran contar las experiencias de diferentes zonas geográficas y desde diferentes perspectivas y sirvieran como ejemplo para poder establecer nuevas metas en Szomabathely.

Más concretamente, las reuniones de trabajo se centraron en cuatro áreas: educación, investigación, inversión extranjera directa y posibilidades de financiamiento.21.08 Hungra3

La reunión se dividió en dos partes muy diferenciadas. El primer día se centró en la comprensión profunda del ecosistema local, con una activa participación local y en la posible revisión de buenas prácticas por parte de las personas de otras regiones. El segundo día se concretaron políticas e iniciativas para atraer industrias manufactureras al sector de la salud, así como la identificación de habilidades, investigación, y colaboración universidad-industria para promover el sector salud, finalizando con recomendaciones sobre oportunidades de financiación de la UE para promover el sector sanitario.

Una vez extraídas las conclusiones se ha trabajado sobre ellas durante el periodo estival y en septiembre comenzarán a implementarse marcando futuros plazos de revisión.

En palabras de la propia organización, y como conclusiones del evento, las sesiones demostraron ser un componente vital del proceso de desarrollo de Szombathely 2030 y contribuyeron a abrir los ojos de la organización beneficiaria y de las partes interesadas locales. Fue esencial para definir áreas de enfoque específicas dentro del sector de la salud, con una clara fortaleza en el área de rehabilitación.

La economía de la zona oeste de Hungría, una de las regiones europeas actualmente con mayor capacidad de reconversión económica, está mayoritariamente dominada por el sector de la automoción aunque lleva unos años con un crecimiento estancado. Es por ello que la ciudad de Szomabthely pretende fomentar el sector de la salud y para ello inició este trabajo de reflexión en el verano de 2020, en el que estas sesiones marcan un punto importante para el desarrollo de futuras actuaciones

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio