Navarra actualizará su Estrategia de Especialización Inteligente en 2021
- 28 Enero 2021
La Comisión Europea ha recalcado su importancia como agenda de transformación regional y ha marcado siete requisitos a las estrategias regionales en el periodo 2021-2027
El Comité de Dirección de la S3 se reunió el pasado 25 de enero para lanzar el proceso de actualización de la Estrategia de Especialización Inteligencia, Navarra S3, de acuerdo a los requisitos que la Comisión Europea ha marcado a las regiones para el acceso a los fondos estructurales del nuevo periodo presupuestario europeo 2021-2027. En la reunión, se recordó en que la S3, “surge del aprendizaje europeo sobre las mejores políticas industriales y de innovación, que no pueden ser genéricas sino que deben reforzar a los ecosistemas más innovadores” y con “amplios procesos consultivos con la cuádruple hélice, en colaboración público-privada”.
Desde Sodena se presentaron los siete requisitos que la Comisión Europea va a exigir en las nuevas estrategias, indicando que “en muchos de ellos Navarra está ya bien posicionada”, y destacando el foco en la transformación de las pymes; la S3 deberá ayudar a las empresas a “buscar líneas de mercado que les permitan diferenciarse y generar más valor añadido”.
En concreto, los requisitos son:
- CRITERIO 1: Análisis de los cuellos de botella para la innovación y la digitalización.
- CRITERIO 2: Definición de la institución encargada de la S3.
- CRITERIO 3: Monitorización: instrumentos de seguimiento y evaluación.
- CRITERIO 4: Funcionamiento del proceso de descubrimiento de oportunidades empresariales.
- CRITERIO 5: Mejora del sistema de investigación e innovación.
- CRITERIO 6: Acciones para la transición industrial.
- CRITERIO 7: Medidas para la colaboración internacional.
Posteriormente, investigadores de Orkestra-Instituto Vasco para Competitividad (Fund. Deusto), presentaron un primer avance del diagnóstico de competitividad actualizado para el periodo 2015-2019, con la posición de Navarra en los indicadores de resultado, intermedios y los determinantes de la competitividad, informe que se presentará en próximas fechas a la Plataforma Estratégica de la S3.
Por su parte, Izaskun Goñi, directora general de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra destacó la vinculación entre la nueva S3 y la renovación del programa operativo de Navarra para el acceso a fondos FEDER y al Fondo Social Europeo 2021-2027, y recordó que parte de los fondos Next Generation del React EU servirán para incrementar el programa operativo 2014-2020, extendiéndose a los años 21 y 22.
Finalmente, los consejeros Ayerdi y Cigudosa informaron al comité sobre la situación de Navarra ante los fondos React EU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y en concreto cómo se ha recogido un detallado listado de proyectos muy competitivos en colaboración con los agentes empresariales, muchos de los cuales ya han sido presentados a manifestaciones de interés de los distintos ministerios.