• notas de prensa

Sodena, una de las 13 sociedades cabeceras que se crean a partir de las 38 empresas públicas existentes en Navarra

La fusión de las sociedades Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.A. (Sodena), Navarra de Financiación y Control, S.A. (NAFINCO), Navarra de Gestión para la Administración, S.A. (NGA), y Fondo Jóvenes Empresarios Navarros, S.A. (FJE) dará paso, para el próximo mes de octubre, a una única sociedad cabecera: Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L. (Sodena).

Sodena será una de las 13 sociedades cabecera creadas a partir de las 38 empresas publicas existentes durante el ejercicio de 2010. El pasado mes de mayo se aprobó en las respectivas Juntas Generales los proyectos de fusión aprobados en su día por el Gobierno de Navarra y posteriormente por los Consejos de Administración de las sociedades afectadas.

Esta operación de fusión de sociedades públicas se enmarca en el “Plan de Ordenación y Reestructuración del Sector Público Empresarial Navarro” que dirige la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), como sociedad matriz y que ha sido elaborado por la consultora Deloitte.

Sectores encuadrados en el Plan Moderna

Las mencionadas sociedades (Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.A., Navarra de Financiación y Control, S.A. (NAFINCO), Navarra de Gestión para la Administración, S.A. (NGA), y Fondo Jóvenes Empresarios Navarros, S.A. (FJE)) se han centrado fundamentalmente en la gestión de carteras de inversiones, desarrollando actualmente actividades en buena medida similares, y permitiendo dar respuesta desde el desarrollo empresarial y el capital riesgo a diferentes áreas de interés definidas en Moderna.

Su integración obedece a la obtención de sinergias operativas y de costes y el necesario alineamiento de las diferentes inversiones y apoyos que permitan el adecuado desarrollo de las empresas navarras.

La sociedad resultante de la integración (Sodena, S.L.) se encuentra por tanto destinada al apoyo financiero, fundamentalmente mediante el capital riesgo, a empresas que respondan a sectores estratégicos de Navarra encuadrados en el Plan Moderna como biomedicina, energías renovables, medio ambiente, agroalimentario e internacionalización, y nuevas tecnologías. Asimismo, servirá como instrumento de financiación para afrontar determinadas situaciones pasadas o futuras de dificultades en empresas ubicadas en Navarra que por razones socioeconómicas sea necesario atender.

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio