• notas de prensa

Sodena organiza el primer encuentro interregional de clústeres en colaboración con la Federación Española de Clústeres

El pasado día 10 de diciembre tuvo el primer Encuentro de Clústeres, organizado por Sodena y la Federación Española de Clústeres, que contó con la participación del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco, el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y representantes de más de 50 clústeres, Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs), asociaciones empresariales y agencias de desarrollo.

La jornada, que tuvo lugar en CEIN, cubrió los siguientes objetivos: profundizar en los clústeres como instrumento de estrategia competitiva, mejorar la aportación de valor de los clústeres a sus empresas (especialmente pymes), visibilizar buenas prácticas actuales en temáticas de mercado, y facilitar el aprendizaje interclúster y vías de colaboración entre asociaciones clúster.

El encuentro contó con la intervención del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, quien destacó los resultados de un informe externo de valoración de la política de clústeres de Navarra, que cuenta ya con 434 empresas asociadas. Ayerdi explicó que “con la ayuda de nuestra agencia de desarrollo regional, Sodena, apostamos por la política de clústeres en la comunidad Foral, porque alinea agentes, conecta emprendedores y pymes con grandes empresas y centros de conocimiento, y abre al exterior” y concluyó que “lo más importante es que los clústeres vayan teniendo cada vez un liderazgo privado más sólido, y dispongan de una agenda estratégica clara, compartida con las administraciones, fruto de una reflexión y análisis profundos del sector y sus retos”.

Las ponencias de Bart Kamp (investigador sénior de Orkestra) y Mónica Cortiñas (profesora titular de la UPNA) formaron parte del primer bloque quienes trataron de “Servitización y nuevos modelos de negocio industriales” y la “Innovación en marketing y canales de distribución para negocios B3C”, respectivamente.

El segundo bloque dedicado al “enfoque estratégico y la adaptación al cambio como clave del éxito de los clústeres”, contó con la ponencia de Alberto Pezzi, director de Estrategia Competitiva de ACCIÒ y la presentación de cinco proyectos clúster de éxito en temáticas de mercado de las empresas: METAINDUSTRY4, CENFIM, GAIA, Catalan Water Partnership y Cluster Gourmet.

Por la tarde se presentaron distintas herramientas para la financiación de proyectos de colaboración internacional de clústeres (europeos, CDTI, CSIC, EENn).

Política de clústeres y papel de Sodena

La política de clústeres se ha convertido en uno de los pilares de la estrategia económica de la Comunidad Foral para impulsar la competitividad de las empresas a través de la Estrategia de Especialización Inteligente, S3Navarra, y la cooperación. Por eso, Navarra cuenta con 434 entidades socias de clústeres en 2019 de automoción, agroalimentario, energía eólica, Functional Print, Audiovisual, AIN, Atana y Turismo de Salud. Son 70 más que en 2018, con 364. Además, supusieron más de 65.000 trabajadores y trabajadoras y una facturación de 25.350 millones de euros en 2018.

Sodena es la responsable de impulsar en Navarra la política de clústeres establecida por el Gobierno de Navarra dándole apoyo, entre otras cuestiones, en el principal instrumento de dicha política que es la convocatoria de ayuda a clústeres.

 19.12 Interclsteres

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio