Sodena coordina la visita de la delegación italiana de Toscana a Navarra
- 14 Diciembre 2018
El vicepresidente Ayerdi ha recibido a la delegación italiana, que esta semana ha visitado las sedes de Sodena, CEIN, ADItech, la Universidad de Navarra y el CIMA, y la Universidad Pública de Navarra
Una delegación de la región italiana de Toscana, encabezada por los máximos responsables de desarrollo económico de la región acompañados por la consultora externa, Siris Academics, ha visitado Navarra para conocer de primera mano los programas de transferencia de tecnología e innovación del Sistema Navarro de Innovación (SINAI). El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, acompañado por la directora gerente de Sodena, Pilar Irigoien, y el director del área de Estrategia Regional, Luis Goñi, han recibido esta mañana al equipo encargado de analizar los diferentes modelos de innovación y agencias regionales de desarrollo de la Unión Europea.
El encuentro se inició en la sede de Sodena con una presentación de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra así como de los instrumentos de financiación ofrecidos por Sodena y Start Up Capital Navarra, por parte de sus responsables de área, Luis Goñi y María Victoria Iriarte, respectivamente.
Entre las regiones analizadas, en el caso de España, han seleccionado visitar Navarra, y Midi-Pyrénées en Francia, que visitarán en 2019. Las razones que motivaron la selección de Navarra fueron la relevancia europea de su Estrategia de Especialización Inteligente (Navarra S3) y la colaboración de la triple hélice, es decir, la cercanía entre sector público, empresarial y de conocimiento, que se refleja en la mayoría de instrumentos y programas de emprendimiento, innovación y financiación empresarial.
En los dos días de visita institucional que ha realizado el equipo de desarrollo económico toscano, sus integrantes han podido conocer los modelos y prácticas de transferencia de tecnología llevadas a cabo por agencias e instituciones del sistema de desarrollo económico regional, como son ADItech, CEIN, Sodena, la Universidad de Navarra, el CIMA y la Universidad Pública de Navarra, apreciando la coordinación y alineación estratégica de los distintos actores.
Interés por la Ley de Ciencia y el SINAI
Los responsables de desarrollo económico de Toscana se han interesado especialmente por la Ley de Ciencia y Tecnología recientemente aprobada, por el compromiso de financiación de la innovación regional a largo plazo y por la coordinación del Sistema Navarro de Innovación (SINAI), encomendada a la fundación ADItech Corporación Tecnológica, que ha trabajado en esta ley. El SINAI lo integran los agentes navarros que realizan actividades de I+D+i, como son las universidades navarras, los centros de investigación, los centros tecnológicos y diferentes unidades de I+D+i empresarial. Este 2018, el Gobierno de Navarra ha destinado 39 millones de euros a la innovación, de los que algo más de 34 son para proyectos de I+D+i, a través del Plan de Ciencia y Tecnología.
Pilar Irigoien y Manu Ayerdi con la delegación toscana, en el Palacio de Navarra