• notas de prensa

Sodena presenta en Bruselas el proyecto ‘Competitiv’eko’ de colaboración transfronteriza

La iniciativa, financiada por Interreg POCTEFA y expuesta como “ejemplo de buena práctica” en el encuentro celebrado en la Delegación de la Comunidad foral en la capital belga, pretende reforzar –mediante la cooperación- el nivel de competitividad de las pymes de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra

Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, presentó en Bruselas como “ejemplo de buena práctica en materia de colaboración transfronteriza” el proyecto Competitiv’eko en el que participa junto con la Cámara de Comercio de Bayona y Orkestra, el Instituto Vasco de la Competitividad. La exposición se produjo en un seminario de trabajo organiado por la delegación del Gobierno de Navarra en la capital belga sobre el futuro de la cooperación interregional y al que acudieron más de 40 representantes regionales así como el jefe de la Unidad de Crecimiento Inteligente y Sostenible de la Comisión Europea, Peter Berkowitz y el europarlamentario, Lambert van Nistelrooij.

En concreto, ‘Competitiv’eko’, iniciativa financiada por Interreg POCTEFA, pretende reforzar –mediante la cooperación- el nivel de competitividad de las pymess de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra para lo que cuenta con la implicación directa de los centros tecnológicos y las agencias de desarrollo económico de dichos territorios. Así, tal y como explicó el representante de Sodena presente en este encuentro, Sergio Villava, tras analizar las correspondientes estrategias de especialización inteligente, “se ha buscado identificar los puntos de convergencia que permitan redactar una hoja de ruta destinada a favorecer la eficiencia de todas aquellas pequeñas empresas que tengan pocos recursos o capacidades organizativas a través del lanzamiento de tres consorcios transfronterizos en las áreas de Big Data, Dispositivos médicos e E-health y fabricación aditiva”.

La presentación de Competitiv’eko se enmarca dentro de las actividades lideradas por el delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, Mikel Irujo, quien coordina en la actualidad la Red Vanguard Initiative, la plataforma que aglutina a las 33 regiones más innovadoras del viejo continente y que ha servido de inspiración a la Comisión Europea a la hora de desarrollar propuestas similares en campos como la modernización industrial, la energía o la agroalimentación.

 18.10 CompetivekoBruselas

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.

Acepto cookies de este sitio